Beneficios de las compresas frías y calientes

Beneficios de las compresas frías y calientes

Primero que nada veamos que es una ¿Comprensa? Una compresa es un material absorbente que puede ser utilizado para aplicar calor o frío en una región afectada del cuerpo, o también puede ser utilizada para aplicar algún medicamento, aplicar un cataplasma o cubrir una herida, y pueden ser de algodón, de tela e inclusive existen unas especiales con un gel, que pueden ser adquiridas en las farmacias y que pueden ser utilizadas tanto para aplicar frío como calor.   Compresas Frías Beneficios Los beneficios que trae el uso de una compresa fría son:   Disminuir el flujo sanguíneo en la región; Disminuir la inflamación; Aliviando el dolor en la región afectada, proporcionando unefecto analgésico 5 minutos después de su uso. Compresas Calientes Beneficios Los beneficios que trae el uso de una compresa caliente son: Aumento del flujo sanguíneo en la región donde se aplique; Aumenta la movilidad de la región afectada; Promueve la relajación.    

¿Para que una Resonancia Magnética?

Una resonancia magnética proporciona detalles del tejido cerebral y sus componentes para diagnosticar: – enfermedades degenerativas – enfermedades tumorales – malformaciones arteriovenosas – accidentes vasculares ¡Examínese! ▶  

¿Colonoscopia Virtual ?

Una colonoscopia virtual  es un examen imagenológico o radiológico con el que se busca cáncer, pólipos u otra enfermedad en el intestino grueso (colon). El nombre médico de este examen es colonografía por TC. El cáncer de colon casi siempre se puede descubrir por medio de una colonoscopia en las etapas más tempranas, cuando es más curable. Hágase una colonoscopía virtual!

Densitometría Ósea

¿Qué es la densitometría ósea? La densitometría ósea permite medir la densidad mineral del hueso, para la detección de osteoporosis. Las zonas del cuerpo más frecuentemente medidas son: la columna lumbar, muñeca y cadera. Con la osteoporosis, sus huesos se vuelven frágiles y se quiebran fácilmente, especialmente los de la cadera, espina vertebral y muñeca. Hágase una densitometría ósea