Prueba Cualitativa de Antígeno SARS-COV2

Prueba Cualitativa de Antígeno SARS-COV2

¿Qué es? Esta prueba nos ayuda a la detección de COVID-19. En el caso de dar positivo significara que el paciente esta contagiado y puede trasmitir la enfermedad a otras personas. ¿Cómo funciona la prueba? Las pruebas de antígenos detectan algunas proteínas en el virus a lo que llamamos “antígenos”. Si en la prueba se encuentra que el cuerpo contiene estos antígenos damos por entendido que la persona contiene el virus activo en su organismo. ¿Cuánto demoran los resultados? Los resultados pueden estar listos el mismo día. ¿Cuándo se usa la prueba de Hisopado Antígeno? Son recomendadas en personas que presentan síntomas similares a los de COVID-19. Puesto que trabajan con una tecnología diferente y más rápida,  esto nos puede ayudar a evitar la propagación del virus. ¿Cómo se realizan las pruebas? Esta prueba recolecta la muestra por medio de un hisopado nasofaríngeo. Es una prueba cualitativa para la detección del SARS-COV-2.   Recuerda tomar todas las precauciones necesarias para evitar el contagio o propagación del COVID-19.

Tomografía Multidetectores de tórax

Es una prueba diagnóstica que se utiliza para valorar las diferentes estructuras del tórax; por lo general enfermedades que afectan el sistema cardiopulmonar.  La TAC consiste en una prueba totalmente indolora que utiliza rayos X para conseguir imágenes de los pulmones, el corazón, los vasos sanguíneos, el resto de las vías respiratorias, etc. ¿Porque se realiza? Generalmente se utiliza para detectar: Neumonía Inflamación Tumores en el mediastino pulmonar Seguimiento de enfermedades en las vías respiratorias Sospechas de trombos (coágulos) pulmonares Beneficios Las imágenes por TAC son exactas, no invasivas y no provocan dolor. Su capacidad de obtener imágenes detalladas de pulmones, huesos, tejidos blandos y vasos sanguíneos al mismo tiempo, lo hace un estudio muy completo. Los exámenes por TAC son rápidos y sencillos. Se ha demostrado que la TAC es una herramienta de diagnóstico por imágenes por excelencia para una amplia serie de problemas clínicos.

XX Años de Campaña de Prevención Contra El Cáncer de Mama en Honduras

Desde el año 2000 en  que se constituye el Comité De Lucha Contra El Cáncer de Mama en la ciudad de San Pedro Sula  este comité ha llevado un mensaje de esperanza  a todos los rincones del país, educando a la población sobre este  terrible mal que afecta a una de cada ocho mujeres en el mundo. A pesar de ser el  segundo cáncer más frecuente en la mujer hondureña después del cáncer de cérvix,  es el que produce más mortalidad en el pais. Por eso debemos darle mucha importancia y enfocarnos en su deteccion temprana. Las estadísticas que este comité ha encontrado sobre el cáncer de mama, es que el cancer  presenta una incidencia muy alta en personas jóvenes, encontrando que la más alta tasa de detección se encuentra en los 40 años en los grupos poblacionales  grandes tanto de San Pedro Sula como Tegucigalpa. Lamentablemente y debido a múltiples factores como la dieta y el estrés la mama de la mujer hondureña presenta un patrón de alta densidad lo que hace que las tasas de detección de cáncer   por mamografías convencionales sean todavía cercanas al 85% (15% de […]

Exámenes necesarios en pacientes infectados

En la actualidad nos enfrentando a un virus totalmente nuevo, su forma de actuar es diferente de persona a persona y si a eso le sumamos lo contagioso que puede resultar crea una mezcla altamente peligrosa, a pesar de ello lo más importante es mantener la calma si llegamos a estar infectados. Evitar la información errónea, y empaparnos de información correcta y relevante puede hacer la diferencia en el caso que lleguemos a resultar positivos para el covid-19, debemos tener claro que hacer como y donde así mismo saber cuáles son los medicamentos adecuados y que exámenes son pertinentes realizar, es por ello que a continuación te hablaremos de algunos de los exámenes que pueden hacer la diferencia entre la vida y la muerte: · Los Rayos X: son sin lugar a duda uno de los exámenes más importantes a la hora de determinar si el paciente positivo a covid-19 tiene neumonía, siendo esta una de las causas de muerte más frecuente lo indicado será descartar lo antes posible la posibilidad de contraer neumonía. · Las Tomografías: dado a su alta sensibilidad la tomografía cumplirá un factor determinante a la […]