¿Qué es el cáncer de mama?

¿Qué es el cáncer de mama?

El cáncer de mama es una enfermedad en la cual las células de la mama se multiplican sin control. Existen distintos tipos de cáncer de mama. El tipo de cáncer de mama depende de cuales células de la mama se vuelven cancerosas. Los tipos más comunes de cáncer de mama son: Carcinoma ductal infiltrante. Las células cancerosas se multiplican fuera de los conductos e invaden otras partes del tejido mamario. Estas células cancerosas invasoras también pueden diseminarse, o formar metástasis, en otras partes del cuerpo. Carcinoma lobulillar infiltrante. Las células cancerosas se diseminan de los lobulillos a los tejidos mamarios cercanos. Entre los signos y síntomas del cáncer de mama se pueden incluir los siguientes: Un bulto o engrosamiento en la mama. Cambio de tamaño, forma o aspecto de una mama. Cambios en la piel que se encuentra sobre la mama. Desprendimiento de la piel, formación de costras. Cuando consultar al médico Si encuentras un bulto u otro cambio en las mamas, incluso si obtuviste resultados normales en una mamografía reciente, pide una consulta con el médico para que te evalúe de inmediato.

¿Qué es la Tomosíntesis?

La Tomosíntesis es la Mamografía realizada en 3 D. Esta nueva tecnología fusiona dos métodos como son la Mamografía Digital 2 D y la Tomografía, reduciendo la posibilidad de falsos positivos. Esta moderna tecnología en 3 D usa bajas dosis de radiación y realiza un barrido sobre la mama para reproducir imágenes de alta resolución de su tejido mamario capa por capa. Permitiéndole al radiólogo ver hasta los cambios más pequeños de las mamas, como por ejemplo las microcalcificaciones, siendo muy efectivo también en mujeres con tejido muy denso. Es capaz de identificar más lesiones que un mamógrafo digital convencional. Entregándole al paciente mayor seguridad en el diagnóstico. En el mundo, más de 1.2 millones de personas es diagnosticada con cáncer de mama anualmente. Según la organización mundial de la salud.   VENTAJAS DE LA TOMOSINTESIS «MAMOGRAFIA  3 D» De 90 a 110 imágenes por mama. Dosis de radiación es menor a una mamografía 2D (FDA). 40% mayor detección de lesiones. Permite observar lesiones diminutas y escondidas en el tejido de la mama. Examen específico para lesiones sugestivas observadas en 2D. Mejor evaluación de mamas con tejido denso.   ¿Cómo […]

¿Qué es un perfil lipídico?

Es aquel que mide las concentraciones de distintos tipos de grasas en la sangre, puesto que los niveles elevados contribuyen a las afecciones cardíacas y los accidentes cerebrovasculares. A continuación, los parámetros que mide un perfil lípido: ·       Colesterol Total ·       HDL Colesterol ·       Colesterol No HDL ·       LDL Colesterol ·       VLDL Colesterol ·       Triglicéridos ¿Cuándo solicitarlo? Se sugiere solicitarlo cuando se haya tenido un episodio cardiovascular, a pacientes con diabetes, con daño renal crónico o que tengan antecedentes familiares de dislipidemia o enfermedad cardiovascular prematura. También a personas con factores de riesgo cardiovascular como fumadores, personas con obesidad, hipotiroidismo, consumo de alcohol o fármacos.   No olvide que el chequeo preventivo es muy importante para detectar cualquier enfermedad a tiempo.

Pruebas rapidas para la detección de anticuerpos contra virus sars cov2 (covid 19)

  1.Que es la prueba rápida? Las pruebas rápidas SARS CoV2 son las que se utilizan para la detección de Anticuerpos Neutralizantes, Tipo IgG e IgM, en muestras de sangre total, suero o plasma de pacientes con Covid 19. 2. ¿Que se diagnostica con la prueba rápida? Estas pruebas detectan la totalidad de anticuerpos generados por el sistema inmune, como una respuesta natural, a la presencia del virus SARS CoV2 en el organismo. Los anticuerpos son proteínas que produce el cuerpo para combatir el virus y eliminarlo. 3. ¿Cómo se hace la prueba rápida? La prueba se realiza por personal profesional en el laboratorio clínico, utilizando muestras de sangre completa, suero o plasma y se procesa mediante la técnica de inmunocromatográfica. 4. ¿Cómo se debe preparar para hacerse la prueba? El paciente no requiere de preparación previa, solo presentarse, para que el personal capacitado tome la muestra y su médico interprete los resultados. 5. ¿Cuándo debe hacerse la prueba? Estas pruebas son de utilidad para determinar el desarrollo de inmunidad, ante la presencia de Virus SARS CoV2 en el organismo. Estudios confirman que los Anticuerpos IgM comienzan a elevarse y se […]