Hablemos del Alzheimer

Hablemos del Alzheimer

¿Qué es y cómo afecta a las personas? Introducción Es una enfermedad compleja que afecta a millones de personas en todo el mundo, Lleva el nombre del médico alemán Alois Alzheimer, quien la describió por primera vez a principios del siglo XX. A lo largo de este blog, exploraremos en detalle qué es la enfermedad de Alzheimer, cómo impacta a las personas y sus factores de riesgo, con un enfoque en su impacto en el cerebro. ¿Qué es el Alzheimer? Es una enfermedad cerebral progresiva e irreversible que perjudica la memoria, el pensamiento y la conducta de una persona. Los síntomas pueden variar desde olvidos leves hasta dificultades para llevar a cabo las tareas diarias más simples. Los pacientes a menudo tienen dificultades para recordar eventos recientes, nombres de personas cercanas o detalles importantes de sus vidas. Con el tiempo, esta pérdida de memoria puede volverse tan severa que incluso las experiencias pasadas más significativas se desvanecen. Los pacientes pueden experimentar dificultades para planificar, tomar decisiones y resolver problemas; además, la capacidad de aprender cosas nuevas y retener información. Estos problemas cognitivos a menudo conllevan a la confusión y la […]

Tipos de Cefaleas: Causas, Características y Prevención

  Introducción Las cefaleas, comúnmente conocidas como dolores de cabeza, son uno de los trastornos neurológicos más prevalentes en la población. Se caracterizan por sensaciones dolorosas en la región de la cabeza y el cuello, que pueden variar en intensidad, duración y características. Existen varios tipos de cefalea, cada uno con sus propias causas y síntomas. En este blog nos sumergiremos en los diferentes tipos de cefaleas para entender como se manifiesta y como identificarlo. Las cefaleas se pueden clasificar en diferentes tipos según sus características y causas subyacentes. Los tipos de cefalea más comunes son: Cefalea Tensional: Se caracteriza por una sensación de presión o aprieto en ambos lados de la cabeza puede ser de intensidad leve o moderada. Es un tipo de cefalea muy común y suele estar relacionada con el estrés, la tensión muscular y la mala postura. Migraña: Es un tipo de cefalea más grave y debilitante, que pueden durar horas y días, siendo pulsátil y a menudo se localiza en un lado de la cabeza. Puede ir acompañada de náuseas, vómitos, sensibilidad a la luz y al sonido. Cefalea en Racimos: Es un tipo menos […]

La Importancia de Mantenerse Hidratado para una Óptima Salud

Introducción En medio de nuestras vidas ajetreadas, a menudo subestimamos la importancia de algo tan simple como beber suficiente agua. Sin embargo, mantenerse hidratado es fundamental para el funcionamiento adecuado de nuestro cuerpo y para garantizar una buena salud en general. En este blog, exploraremos por qué la hidratación es esencial y cómo podemos asegurarnos de estar bien hidratados en todo momento. Beneficios de la Hidratación Regulación de la temperatura corporal: El agua actúa como regulador térmico, ayudando a mantener una temperatura corporal estable incluso en condiciones extremas. Función metabólica: El agua es esencial para las reacciones metabólicas que ocurren en nuestro cuerpo, lo que influye en la digestión, absorción de nutrientes y eliminación de desechos. Salud de la piel: Una hidratación adecuada contribuye a mantener la elasticidad de la piel, previniendo la resequedad y la aparición prematura de arrugas. Transporte de nutrientes: El agua es un vehículo para transportar nutrientes vitales a las células y eliminar los desechos. Apoyo al sistema inmunológico: Una hidratación adecuada contribuye a mantener un sistema inmunológico fuerte, ayudando a prevenir enfermedades. Señales de Deshidratación La deshidratación se produce cuando nuestro balance hídrico es negativo, […]

TUBERCULOSIS (TB)

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que suele afectar a los pulmones, pero también puede atacar otras partes del cuerpo, incluyendo riñones, la columna vertebral y el cerebro. No todas las personas infectadas se enferman. Entonces, hay dos tipos de condiciones de tuberculosis: Infección de tuberculosis latente: Los gérmenes de la tuberculosis viven en su cuerpo, pero no lo enferman. Enfermedad de tuberculosis activa: Los gérmenes causan enfermedades. Esta afección casi siempre se puede curar con antibióticos, pero si no se trata adecuadamente, puede ser fatal. ¿Qué causa?                                                                                                           La tuberculosis es causada por una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis. Los gérmenes se propagan de persona a persona a través del aire. Este se propagan los gérmenes en el aire al toser, estornudar, hablar o cantar. Si respira el aire con gérmenes, puede contraer tuberculosis. No se contagia al tocar, besar o compartir alimentos o platos. Es más probable que contraiga tuberculosis de las personas con las que vive o trabaja que de las personas a las que ve por períodos más cortos. El germen es muy sensible a la luz solar, calor y rayos ultravioletas. Por eso los espacios abiertos […]