Una Herramienta Clave para la Salud Cardiovascular

Una Herramienta Clave para la Salud Cardiovascular

La salud del corazón es fundamental, y la prevención de enfermedades cardiovasculares debe ser una prioridad. El estudio más eficiente para evaluar el riesgo de enfermedades cardíacas es la Tomografía Score de Calcio Coronario. En este artículo, exploraremos qué es, cómo funciona y por qué es tan importante para la detección temprana de problemas cardiovasculares. ¿Qué es? Es un estudio de imágenes especializadas que utiliza la tecnología de tomografía computarizada (TC) para detectar y medir la cantidad de calcio presente en las arterias coronarias. Este calcio se deposita en forma de placas en las arterias, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades como la arterioesclerosis y los infartos al miocardio. El resultado del estudio se expresa mediante una puntuación que indica la cantidad de calcio acumulado en las arterias. Cuanto mayor sea la puntuación, mayor es el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares en el futuro. Puntuación conocida como Score de Calcio Agatston. ¿Cuál es el procedimiento para realizar este estudio? Se lleva a cabo de la siguiente manera: Preparación previa No se requiere ayuno ni contraste. En algunos casos, se puede recomendar evitar la cafeína antes del examen. Se […]

TUBERCULOSIS (TB)

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que suele afectar a los pulmones, pero también puede atacar otras partes del cuerpo, incluyendo riñones, la columna vertebral y el cerebro. No todas las personas infectadas se enferman. Entonces, hay dos tipos de condiciones de tuberculosis: Infección de tuberculosis latente: Los gérmenes de la tuberculosis viven en su cuerpo, pero no lo enferman. Enfermedad de tuberculosis activa: Los gérmenes causan enfermedades. Esta afección casi siempre se puede curar con antibióticos, pero si no se trata adecuadamente, puede ser fatal. ¿Qué causa?                                                                                                           La tuberculosis es causada por una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis. Los gérmenes se propagan de persona a persona a través del aire. Este se propagan los gérmenes en el aire al toser, estornudar, hablar o cantar. Si respira el aire con gérmenes, puede contraer tuberculosis. No se contagia al tocar, besar o compartir alimentos o platos. Es más probable que contraiga tuberculosis de las personas con las que vive o trabaja que de las personas a las que ve por períodos más cortos. El germen es muy sensible a la luz solar, calor y rayos ultravioletas. Por eso los espacios abiertos […]

¿Qué es el Síndrome de Down?

El síndrome de Down es una condición genética cuando una persona tiene un cromosoma extra. Esta copia adicional cambia la forma en que se desarrolla el cuerpo y el cerebro de un bebé, a lo que lleva a ciertos rasgos físicos y discapacidades cognitivas. Causas Los cromosomas son pequeños «paquetes» en las células que contienen sus genes. Los genes contienen información, llamada ADN, que controla cómo se ve y cómo funciona su cuerpo. Las personas con síndrome de Down tienen una copia extra del cromosoma 21. Tener una copia extra de un cromosoma se llama trisomía. El síndrome de Down no se hereda. Un factor que aumenta el riesgo de tener un bebé con síndrome de Down es la edad de la madre. Las mujeres mayores de 35 años tienen más probabilidades de tener un bebé con síndrome de Down. ¿Cuáles son los síntomas? Los síntomas del síndrome de Down son diferentes en cada persona, y quienes tienen síndrome de Down pueden tener distintas dificultades en varios momentos de sus vidas. Suelen tener discapacidades intelectuales de leves a moderadas. A menudo, el desarrollo se retrasa. Por ejemplo, pueden comenzar a […]

LOS RIÑONES

funcionamiento y enfermedades Los riñones son dos órganos en forma de frijol, cada uno aproximadamente del tamaño de un puño. Están ubicados justo debajo de los diafragmas, uno a cada lado de la columna vertebral. Los riñones sanos filtran alrededor de media taza de sangre por minuto, eliminando los desechos y el exceso de agua para producir orina. ¿Por qué son importantes los riñones? Eliminan los desechos y el exceso de líquido del cuerpo. Eliminan el ácido que producen las células del cuerpo. Mantienen un equilibrio saludable de agua, sales y minerales en la sangre. Los riñones también producen hormonas que ayudan a: controlar la presión arterial. producir glóbulos rojos. mantener los huesos fuertes y saludables. ¿Cómo funcionan? El glomérulo filtra la sangre. El túbulo devuelve las sustancias necesarias a la sangre y elimina los desechos. Alguna de las enfermedades son: Cáncer de riñón Los riñones cuentan con miles de túbulos que se encuentran dentro de ellos que filtran y limpian la sangre. El cáncer de riñón se forma en la membrana que recubre estos diminutos túbulos. Este cáncer se hace más común a medida que envejecemos. Sus síntomas Sangre […]