5 Datos Esenciales sobre Mamografías y Cómo Prepararse?

5 Datos Esenciales sobre Mamografías y Cómo Prepararse?

Octubre es el Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, un momento crucial para resaltar la importancia de la detección temprana. La mamografía es una herramienta esencial en esta lucha contra la enfermedad. Aquí te presentamos cinco datos esenciales sobre las mamografías y cómo puedes prepararte para este crucial examen: 1 ¿Qué es una mamografía? Una mamografía es un tipo específico de imagen de rayos X utilizada para examinar las mamas. Es una herramienta crucial para la detección temprana del cáncer de mama, ya que puede mostrar tumores antes de que puedan ser detectados por el tacto o síntomas evidentes. Es parte fundamental de la rutina de detección de cáncer de mama en mujeres mayores de 40 años. Propósito: Principalmente para la detección temprana del cáncer de mama. También puede utilizarse para evaluar cambios en los senos, como bultos, dolor o secreción, y para hacer un seguimiento después de un tratamiento previo. Resultados: Las imágenes mamográficas se evalúan en busca de anomalías, como masas, calcificaciones o asimetrías. Beneficios: Ha demostrado reducir la mortalidad por cáncer de mama al permitir la detección temprana y el tratamiento oportuno. 2 Preparación para […]

Enfermedades Cardiovasculares y Pruebas de Imagen

Introducción: Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son un grupo de trastornos que afectan el sistema cardiovascular, que incluye el corazón y los vasos sanguíneos. Estas enfermedades pueden afectar la función del corazón y la circulación sanguínea, lo que a su vez puede tener graves consecuencias para la salud. Algunos ejemplos de enfermedades cardiovasculares incluyen: Enfermedad coronaria Hipertensión arterial Insuficiencia cardíaca Arritmias cardíacas Enfermedades valvulares cardíacas Enfermedades pericárdicas Enfermedades congénitas del corazón A continuación, se presentan algunas de las causas más comunes de enfermedades cardiovasculares: Presión arterial alta (hipertensión) Tabaquismo Dieta poco saludable Falta de actividad física Obesidad Diabetes Colesterol alto Antecedentes familiares Estrés crónico Consumo excesivo de alcohol Pruebas de Imagen Cardíaca: Las pruebas de imagen cardíaca son herramientas no invasivas que brindan información precisa sobre la estructura y función del corazón. Algunas de las pruebas más comunes incluyen: Ecocardiograma: Utiliza ultrasonidos para generar imágenes en tiempo real del corazón, permitiendo evaluar el flujo sanguíneo, estructuras cardíacas y la función del músculo cardíaco. Resonancia Magnética (RM): Emplea campos magnéticos y ondas de radio para obtener imágenes detalladas del corazón, evaluando la función cardíaca, el flujo sanguíneo y las anomalías estructurales. Tomografía […]

Hablemos del Alzheimer

¿Qué es y cómo afecta a las personas? Introducción Es una enfermedad compleja que afecta a millones de personas en todo el mundo, Lleva el nombre del médico alemán Alois Alzheimer, quien la describió por primera vez a principios del siglo XX. A lo largo de este blog, exploraremos en detalle qué es la enfermedad de Alzheimer, cómo impacta a las personas y sus factores de riesgo, con un enfoque en su impacto en el cerebro. ¿Qué es el Alzheimer? Es una enfermedad cerebral progresiva e irreversible que perjudica la memoria, el pensamiento y la conducta de una persona. Los síntomas pueden variar desde olvidos leves hasta dificultades para llevar a cabo las tareas diarias más simples. Los pacientes a menudo tienen dificultades para recordar eventos recientes, nombres de personas cercanas o detalles importantes de sus vidas. Con el tiempo, esta pérdida de memoria puede volverse tan severa que incluso las experiencias pasadas más significativas se desvanecen. Los pacientes pueden experimentar dificultades para planificar, tomar decisiones y resolver problemas; además, la capacidad de aprender cosas nuevas y retener información. Estos problemas cognitivos a menudo conllevan a la confusión y la […]

Tipos de Cefaleas: Causas, Características y Prevención

  Introducción Las cefaleas, comúnmente conocidas como dolores de cabeza, son uno de los trastornos neurológicos más prevalentes en la población. Se caracterizan por sensaciones dolorosas en la región de la cabeza y el cuello, que pueden variar en intensidad, duración y características. Existen varios tipos de cefalea, cada uno con sus propias causas y síntomas. En este blog nos sumergiremos en los diferentes tipos de cefaleas para entender como se manifiesta y como identificarlo. Las cefaleas se pueden clasificar en diferentes tipos según sus características y causas subyacentes. Los tipos de cefalea más comunes son: Cefalea Tensional: Se caracteriza por una sensación de presión o aprieto en ambos lados de la cabeza puede ser de intensidad leve o moderada. Es un tipo de cefalea muy común y suele estar relacionada con el estrés, la tensión muscular y la mala postura. Migraña: Es un tipo de cefalea más grave y debilitante, que pueden durar horas y días, siendo pulsátil y a menudo se localiza en un lado de la cabeza. Puede ir acompañada de náuseas, vómitos, sensibilidad a la luz y al sonido. Cefalea en Racimos: Es un tipo menos […]

Página siguiente »